El alumnado de 1º de ESO acaba de poner en marcha el ecohuerto del colegio. Este curso han sembrado cultivos propios de esta época del año como son la acelga, el brócoli y la coliflor; y otros más característicos que suelen plantarse durante todo el año, como la cebolla y la lechuga romana.
Son los propios alumnos los que se van a encargar de la gestión del huerto escolar. Serán los encargados de su mantenimiento y cuidado. Se van a realizar controles semanales tanto para el riego, como para observar que los cultivos se desarrollan correctamente y no sufren ningún tipo de inconveniente. Para ello, semanalmente, deberán rellenar una ficha técnica midiendo una serie de parámetros registrados en una hoja de cálculo.
Esta tarea, además de otorgarles ciertas responsabilidades, les acerca y les conecta con el medio natural. Uno de los objetivos primordiales de la Provincia Marista Mediterránea es precisamente el cuidado de “la casa común” o nuestra “Madre Tierra”.
Nuestro huerto escolar será el eje sobre el que se engranen una serie de proyectos que el alumnado trabajará desde distintas materias, especialmente en este nivel. [FOTOS]